
Descripción del Programa
En un entorno económico volátil como el argentino, la gestión de riesgos financieros es crucial para empresas e inversores. Nuestra maestría te proporciona herramientas avanzadas para identificar, medir y mitigar riesgos financieros en distintos escenarios, con un enfoque especial en las particularidades del mercado local y regional.
Este programa, diseñado para profesionales del sector financiero, combina teoría financiera sólida con aplicaciones prácticas y estudios de casos reales. Los participantes desarrollarán las competencias necesarias para implementar estrategias efectivas de gestión de riesgos y tomar decisiones financieras fundamentadas en contextos de incertidumbre.
¿Qué Aprenderás?
- Fundamentos de la Gestión de Riesgos: Marco conceptual, tipología de riesgos y estándares internacionales.
- Riesgo de Mercado: Modelos VaR, stress testing y backtesting en diferentes condiciones de mercado.
- Riesgo de Crédito: Modelos de scoring, rating crediticio y provisiones en el contexto argentino.
- Riesgo de Liquidez: Evaluación y gestión en mercados con restricciones cambiarias.
- Riesgo Operacional: Identificación, medición y control de riesgos en procesos organizacionales.
- Riesgo Cambiario: Estrategias de cobertura en economías con alta volatilidad monetaria.
- Riesgo País: Evaluación de riesgos soberanos y su impacto en decisiones financieras.
- Derivados Financieros: Uso de instrumentos derivados para gestión de riesgos.
- Modelos Cuantitativos: Herramientas estadísticas y econométricas para el análisis de riesgos.
- Regulación y Compliance: Marco normativo argentino e internacional (Basilea, IFRS).
Metodología
La maestría se imparte en formato mixto durante 18 meses, combinando:
- Clases presenciales un fin de semana al mes (viernes y sábado)
- Módulos virtuales con contenido asincrónico y sesiones en vivo
- Talleres prácticos con software especializado (R, Python, @Risk)
- Casos de estudio de empresas e instituciones financieras argentinas
- Trabajo final de investigación aplicada en gestión de riesgos
"La Maestría en Gestión de Riesgos Financieros de FinArg transformó mi carrera profesional. Los conocimientos adquiridos me permitieron implementar un sistema integral de gestión de riesgos en mi empresa que ha demostrado ser fundamental para navegar la volatilidad económica argentina."— Patricia Lombardi, CFO en empresa multinacional, graduada 2022
Detalles Prácticos
Duración
18 meses (540 horas totales)
Formato
Mixto (presencial y virtual)
Titulación
Magíster en Gestión de Riesgos Financieros
Inversión
$750,000 ARS (Financiamiento y becas disponibles)
Perfil del Participante
La maestría está dirigida a profesionales como:
- Gerentes y analistas de riesgos en instituciones financieras
- Directores financieros y tesoreros de empresas
- Auditores y consultores financieros
- Profesionales de áreas de compliance y control interno
- Reguladores y supervisores del sistema financiero
- Académicos e investigadores en finanzas
Los requisitos de admisión incluyen:
- Título universitario en Economía, Finanzas, Administración, Ingeniería o disciplinas afines
- Experiencia laboral mínima de 3 años en áreas relacionadas
- Conocimientos básicos de estadística y matemáticas financieras
- Manejo de herramientas informáticas (Excel avanzado)
Próximas Fechas
Las inscripciones para la próxima cohorte están abiertas:
- Proceso de admisión: mayo - julio 2024
- Inicio de clases: agosto 2024
- Modalidad presencial: un fin de semana al mes (viernes 17:00-21:00 y sábado 9:00-18:00)
¿Listo para convertirte en un experto en gestión de riesgos financieros?
Las plazas son limitadas y el proceso de admisión incluye evaluación de antecedentes y entrevista personal.
Solicita InformaciónClaustro Académico
Nuestro programa cuenta con un equipo docente de primer nivel, integrado por:
- PhD y profesores universitarios especializados en finanzas y gestión de riesgos
- Chief Risk Officers (CROs) de importantes instituciones financieras
- Ex reguladores del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores
- Consultores internacionales con experiencia en mercados emergentes
Preguntas Frecuentes
¿La maestría tiene reconocimiento oficial?
+Sí, el programa cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y acreditación de CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Además, tiene reconocimiento internacional a través de convenios con universidades extranjeras.
¿Es necesario tener conocimientos avanzados de matemáticas?
+No es imprescindible tener conocimientos matemáticos avanzados, aunque sí se requiere familiaridad con conceptos básicos de estadística y matemáticas financieras. Para aquellos participantes que necesiten reforzar estos conocimientos, ofrecemos un módulo propedéutico opcional previo al inicio de la maestría.
¿Qué opciones de financiamiento ofrecen?
+Contamos con diversas opciones de financiamiento, incluyendo pago en cuotas sin interés, descuentos por pago anticipado, y un programa de becas parciales basado en mérito académico y necesidad financiera. También tenemos convenios con algunas entidades financieras que ofrecen créditos educativos con tasas preferenciales para nuestros estudiantes.
¿Cómo se adapta el programa a la realidad argentina?
+El programa está diseñado específicamente para abordar los desafíos únicos de la gestión de riesgos en Argentina y otros mercados emergentes. Integramos casos de estudio locales, análisis de eventos históricos relevantes (como crisis cambiarias y defaults soberanos), y adaptamos los modelos internacionales al contexto local. Nuestros docentes combinan formación internacional con profunda experiencia en el mercado argentino.